En medio de la alarma generada por rumores sobre una posible filtración masiva de datos en Steam, Valve salió a calmar las aguas: no ha habido ningún hackeo ni se ha comprometido información personal de los usuarios.
La preocupación surgió tras reportes que hablaban de más de 89 millones de registros filtrados, lo que encendió las alertas entre los jugadores. Sin embargo, tras un análisis exhaustivo, la compañía confirmó que los datos involucrados son mensajes de texto antiguos que contenían códigos de un solo uso (válidos solo por 15 minutos) y números de teléfono sin vinculación directa a cuentas de Steam.
¿Qué se filtró realmente?
Valve explicó en un comunicado que la filtración consistió en una muestra de mensajes SMS históricos utilizados para enviar códigos de verificación. Estos datos:
No incluyen contraseñas ni información de pago.
No asocian los números telefónicos con cuentas de Steam.
No comprometen ningún dato personal identificable.
“Los mensajes de texto antiguos no pueden utilizarse para vulnerar la seguridad de tu cuenta de Steam”, aseguró Valve, añadiendo que cada cambio importante en la cuenta siempre va acompañado de una confirmación por correo electrónico o mensaje seguro.
¿De dónde salió la filtración?
Según el equipo de ciberseguridad Underdark.ai, los datos aparecieron a la venta en la dark web por $5,000, lo que generó la alarma inicial. Sin embargo, Valve aclaró que estos códigos ya están expirados y que no representan ningún riesgo real. La compañía también indicó que no hay evidencia de una vulneración directa a sus sistemas, y que el origen de la filtración podría estar relacionado con proveedores externos de servicios de mensajería SMS.
Seguridad ante todo
Aunque el incidente no representa una amenaza, Valve aprovechó para recomendar activar el Steam Mobile Authenticator, una medida de seguridad de doble autenticación que refuerza la protección de la cuenta. Este método es considerado el más eficaz para recibir notificaciones seguras y prevenir accesos no autorizados.
Un contexto cada vez más sensible
En un entorno donde las filtraciones de datos son cada vez más frecuentes como los casos recientes de Game Freak, Sony o Insomniac Games, no es raro que los jugadores reaccionen con preocupación ante cualquier posible brecha. El historial de incidentes en la industria, como el infame apagón de PlayStation en 2011 que afectó a 77 millones de cuentas, está todavía fresco en la memoria colectiva.
Si tienes cuenta en Steam, puedes seguir jugando tranquilo. La supuesta filtración no ha comprometido tu información personal, y la plataforma sigue funcionando con normalidad.
Sin embargo, este tipo de incidentes sirven como recordatorio de la importancia de reforzar nuestra seguridad digital. Activar funciones como el Steam Guard Mobile Authenticator o revisar periódicamente tus ajustes de seguridad no solo te protege a ti, sino que también contribuye a una comunidad más segura.
Tomar unos minutos para fortalecer tu cuenta es una decisión inteligente.