Mongraal se une a OpenSea como embajador gamer: un nuevo puente entre esports y Web3

0
6

El reconocido jugador profesional de Fortnite, Kyle “Mongraal” Jackson, ha sido anunciado como el primer embajador gaming de OpenSea, la plataforma de NFTs más grande del mundo. Esta alianza marca un paso importante en la integración entre el universo competitivo de los videojuegos y el emergente ecosistema Web3, promoviendo la propiedad digital y la innovación blockchain en la comunidad de esports.

De Fortnite a los activos digitales

Mongraal saltó a la fama por su talento excepcional en Fortnite, clasificando al Mundial de 2019 con solo 14 años. Desde entonces, ha construido una carrera sólida tanto en la competencia como en la creación de contenido. En 2023, dio su primer gran paso en Web3 con su participación en el juego Dookey Dash de Yuga Labs, donde ganó el “Golden Key”, un NFT único que vendió por 1.000 ETH (alrededor de $1.63 millones).

Este hito demostró el potencial de los juegos Web3 para convertir el rendimiento en recompensas tangibles, resaltando cómo los activos digitales pueden cambiar la forma en que se valora la habilidad en el gaming.

Promoviendo la propiedad digital

En un reciente post titulado “Competition, Community, Ownership: My Journey Into Web3 Gaming”, Mongraal compartió su visión sobre cómo blockchain ofrece a los jugadores una verdadera propiedad sobre sus objetos virtuales. A diferencia de los juegos tradicionales, donde los items están sujetos a las condiciones de cada plataforma, en Web3 los activos pueden ser realmente del jugador, con mayor transparencia y seguridad.

Aunque reconoce que la utilidad de los NFTs depende de la longevidad del juego, subraya que el concepto de propiedad sigue siendo valioso en sí mismo. Su papel como embajador incluirá educar a su comunidad sobre el funcionamiento de los NFTs, compartir sus experiencias y fomentar una visión más informada del gaming Web3.

Una alianza que marca tendencia

OpenSea encuentra en Mongraal un socio estratégico para conectar con audiencias gamer tradicionales. Su credibilidad dentro del mundo competitivo permite tender un puente hacia nuevos modelos de monetización, como el uso de economías descentralizadas y objetos intercambiables en juegos.

En paralelo, Mongraal planea expandir su contenido con una mayor presencia en el mundo real, integrando su carrera como streamer y pro player con esta nueva faceta ligada a la Web3. Esto refleja un cambio en la industria de los esports, donde las alianzas, los NFTs y la creación de contenido juegan un rol cada vez más relevante.

El futuro del gaming competitivo

Este nombramiento se suma a una tendencia creciente: los jugadores profesionales ya no se limitan a competir en torneos, sino que exploran nuevas formas de crecimiento personal y profesional. La integración de Mongraal con OpenSea es una señal clara de que el gaming Web3 está ganando tracción más allá de los entornos cripto nativos.

Si bien aún quedan retos por resolver, como la facilidad de acceso o la utilidad práctica de los NFTs, la participación de figuras como Mongraal contribuye a normalizar y legitimar estos modelos ante una audiencia global.

La frontera entre videojuegos, competencia y propiedad digital sigue desdibujándose, y con aliados como OpenSea y Mongraal, el futuro del gaming podría ser más descentralizado, interactivo y justo que nunca.

Google search engine

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí