Fortnite vuelve a iOS: Epic Games logra una victoria histórica contra Apple

0
26

Fortnite está de regreso en dispositivos iOS, y no se trata solo del regreso de un videojuego, sino del final de una de las batallas legales más importantes de la industria tecnológica.

Un fallo que cambia las reglas del juego

Tras cinco años de conflicto judicial, Epic Games ha conseguido doblegar a Apple en su propio ecosistema. Una historia que empezó como un desafío por evitar el famoso recorte del 30% en la App Store, y que terminó marcando un precedente para todos los desarrolladores y consumidores del mundo móvil.

Todo comenzó en 2020, cuando Epic introdujo pagos directos dentro de Fortnite, evitando la comisión de Apple. En respuesta, la App Store expulsó al popular battle royale. Lo que siguió fue una cruzada legal de años, memes incluidos, donde muchos veían a Epic como el rebelde contra el gigante. Sin embargo, lo que parecía una batalla imposible se transformó en una victoria histórica para la empresa liderada por Tim Sweeney.

La sentencia final del Tribunal de Distrito del Norte de California declaró que Apple actuó de forma anticompetitiva. El juez calificó la tarifa del 27% que Apple quería imponer a los pagos externos como una burla a la orden judicial previa. La corte señaló que Apple estaba bloqueando la competencia real, y ordenó permitir a los desarrolladores enlazar sistemas de pago alternativos sin obstáculos.

El resultado: Fortnite vuelve a iOS en Estados Unidos, tras haber regresado antes en Europa gracias a la Ley de Mercados Digitales. Apple tuvo que ceder. Epic y Apple notificaron conjuntamente que “habían resuelto todos los problemas”. Con esto, Fortnite volvió a colocarse en la cima de los juegos gratuitos en la App Store apenas fue reactivado.

Para Tim Sweeney, CEO de Epic, esto es más que un triunfo corporativo. Lo definió como una victoria para los derechos de los desarrolladores y los consumidores, y agradeció a quienes apoyaron la campaña #FreeFortnite desde el inicio.

El impacto de una cruzada legal

La relevancia de esta victoria va más allá de Fortnite. Abre la puerta a una mayor libertad dentro de las plataformas móviles, cuestiona la autoridad total de Apple sobre iOS y proporciona un precedente legal para otros desarrolladores. Después de años de resistencia y burlas, Epic logró lo impensado: que un tribunal reconociera que Apple abusaba de su posición dominante.

Una cronología clave del conflicto

  • 2020: Epic introduce pagos directos; Apple elimina Fortnite de la App Store.

  • 2021: Primer fallo judicial exige permitir enlaces externos, aunque Epic debe pagar daños.

  • 2023: La Ley de Mercados Digitales obliga a Apple a abrir iOS en Europa.

  • 2024: Apple impone una tarifa del 27% a pagos externos; el tribunal lo considera una violación.

  • 2025: Epic gana el juicio final y Fortnite vuelve a iOS en EE. UU.

¿Qué sigue?

Aunque Fortnite ya está disponible nuevamente, Epic enfrenta otros desafíos, como la reciente polémica por el uso de voz de inteligencia artificial en personajes como Darth Vader. Pero eso no frena la celebración. Lo conseguido esta semana es una sacudida a la industria del software móvil.

Apple acaba de perder parte del control de su ecosistema cerrado, y los desarrolladores tienen ahora una razón para creer que es posible competir en igualdad. Lo que comenzó como una cruzada rebelde, se convirtió en un momento de cambio sistémico.

Google search engine

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí