Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Después de 27 años de su debut, finalmente conocemos la historia detrás de uno de los logos más icónicos del mundo de los videojuegos: el de Pokémon. Chris Maple, el diseñador responsable, compartió recientemente en una entrevista cómo fue el frenético proceso de creación de este símbolo que marcó a generaciones.
Todo comenzó con una llamada de Nintendo
En 1998, Maple dirigía su propia agencia, Media Design, especializada en trabajos urgentes. Un colega le advirtió que recibiría una llamada de Nintendo, y así fue. Nintendo of America lo citó en sus oficinas sin especificarle el motivo. Una vez allí, le confesaron que necesitaban un logo para un nuevo juego: Pokémon, y que ya no tenían tiempo. Las propuestas de otras agencias habían sido rechazadas y el E3 se acercaba.
Maple, sin conocer la franquicia, fue introducido al concepto de los “Pocket Monsters”. Le mostraron artículos promocionales y le explicaron que el nombre para Occidente sería Pokémon, incluyendo el detalle de la tilde en la “é”. Su misión: diseñar un logo versátil que funcionara en blanco y negro y en color, en apenas un mes.
Sin referencias, pero con mucha creatividad
Maple se sumergió en el poco material que tenía a mano, analizó productos y comenzó a bocetar. En dos semanas diseñó más de 30 versiones distintas, descartando la mayoría hasta quedarse con cinco. Luego, seleccionó tres para presentarlas a Nintendo.
Realizó múltiples pruebas con paletas de azules y amarillos, ajustó el tamaño y la forma de las letras, y finalmente creó una versión extra que no había mostrado antes. Era su favorita. Cuando los ejecutivos vieron ese diseño, supieron que era el indicado. “Lo tenemos. Haz que lo publiquen”, fue la respuesta.
Un trabajo olvidado, pero eterno
Pese al éxito global del logo, Maple ha recibido escaso reconocimiento por su trabajo. Aun así, su paso por Nintendo continuó por unos meses, colaborando en otros proyectos como la caja de la Nintendo 64 Atomic Purple y logos para otros títulos.